La importancia del entrenamiento vocal en la comunicación digital

Entrenamiento de la voz en la comunicación digital

La importancia del entrenamiento vocal en la comunicación digital

Hoy en día la sociedad se ha acostumbrado a la comunicación digital, a transmitir sus experiencias, pensamientos, sentimientos y mensajes en forma de texto, emojis y gifts a través de los medios digitales.

Sin embargo, los encuentros comunicacionales van más allá, aunque se mantengan en modo online.

En los últimos años cada vez han sido más las empresas que aceptaban el tele trabajo como modalidad de empleo, realizando conferencias, entrevistas y reuniones a través de aplicaciones de video llamada, potenciándose todavía más estos últimos meses debido a la situación mundial provocada por el Covid-19.

Por lo tanto, las personas a pesar de comunicarnos a través de los medios digitales, seguimos teniendo la capacidad y obligación de hacerlo oralmente.

De ahí que sea imprescindible tener una base y un conocimiento previo con la que saber de qué manera debemos transmitir nuestra información, siendo conscientes y controlando el encuentro comunicativo mediante nuestra voz.

Esta toma de conciencia sobre el poder que nos otorga saber y controlar la forma en la que nos
comunicamos con nuestra audiencia, no se reduce solo a lo laboral, ya que el ser humano se relaciona de manera continua y deberíamos de ser capaces de transmitir nuestro mensaje de manera correcta y controlada en cualquier ámbito y aspecto de la vida.

Adaptación a la comunicación digital

La comunicación ha pasado por diversas fases y formas a lo largo de la historia.

Empezando por las pinturas rupestres de nuestros antepasados en la prehistoria, pasando por las palomas mensajeras y el telégrafo y, más adelante, la radio, la televisión, los ordenadores y los smartphones de nuestra comunicación digital en la actualidad.

La comunicación digital puede definirse como el intercambio de información mediante el uso de las herramientas digitales que se encuentran a nuestra disposición gracias al desarrollo de la tecnología.

Tal y como la conocemos hoy en día, se caracteriza por ser bilateral, inmediata e internacional.

Este gran avance ha impactado considerablemente en la sociedad, ya que el hecho de que con un solo clic en el botón de “Buscar” en una pestaña de Google se acceda a tanta y tan diversa información, o podamos estar conectados con todas las partes del mundo al instante, ha tenido consecuencias.

Vivimos en la época del aquí y ahora. La información se quiere ya. Cuantos menos pasos haya que dar para conseguir lo que queremos, mejor, y para saber de una persona, independientemente de la parte del planeta en la que se encuentre, solo tenemos que buscar su perfil en Redes Sociales.

Estas comodidades también han llegado al ámbito laboral. Ahora es posible acceder a canales de
empleo, mandar currículums desde casa sin necesidad de entregarlos en mano, obtener información sobre las empresas y sus empleados o permitir que sean ellas quienes lleguen a nosotros a través de nuestros perfiles en las Redes Sociales.

Asimismo, dentro de las mismas empresas, la forma de comunicación también se ha modificado. Ahora es posible el teletrabajo, las videoconferencias online con varias personas de la plantilla y la posibilidad de ordenes al instante. Es decir, la comunicación se ha digitalizado.

La importancia del entrenamiento vocal en la comunicación digital

Es muy fácil hablar de todas las posibilidades que nos brinda internet a la hora de encontrar empleo por LinkedIn, de conectarse a reunirnos con jefes y clientes mediante Zoom, o de realizar ponencias en conferencias retransmitidas en directo a través de las Redes Sociales.

Está claro que la comunicación digital nos ofrece muchas oportunidades y en cualquier parte del mundo. Es por ello por lo que constituye hoy en día, uno de los principales medios para que las personas nos relacionemos y comuniquemos.

Sin embargo, para poder expresar nuestras ideas, conocimientos, pensamientos y experiencias, primero debemos de disponer de una base fundamental.

Esta base fundamental es la de saber de qué manera transmitir nuestro mensaje al mundo.

Habilidades vocales para conectar con la audiencia

Para ello, debemos entrenar nuestras habilidades vocales, conectar con la audiencia mediante nuestra voz y gestos, e influir e impactar a través del tono.

En la actualidad, la sociedad se ha acostumbrado a escribir la información y transmitirla a través de una pantalla en forma de mensaje de Whatsapp, correo electrónico o en las Redes Sociales. Se podría decir, que, de alguna manera nos escondemos detrás de un móvil o de un ordenador para expresarnos.

Cada vez son más personas las que se sienten más a gusto escribiendo un mensaje en lugar de realizar una llamada de teléfono.

Sin embargo, los humanos somos seres sociales, necesitamos relacionarnos con otros y comunicarnos. Y no todas las relaciones se establecen y mantienen solo con mensajes escritos.

De ahí la importancia de tomar conciencia sobre nuestra comunicación oral y no abandonarla, no restarle importancia ni infravalorarla, ya que se encuentra presente en todos los aspectos de nuestra vida, ya sea tanto a nivel profesional como personal.

Tengamos en cuenta que comunicar es un arte que ha de trabajarse desde su base.

Hoy en día muchas personas todavía desconocen el gran potencial de la comunicación oral, la cual nos brinda la oportunidad de controlar de qué manera queremos que el mensaje que vamos a transmitir impacte en el otro.

Las malas noticias pueden verse menos malas dependiendo del comunicador que las transmita, la
compra de un producto caro o difícil de vender puede efectuarse dependiendo del comunicador que
persuada, o la capacidad de generar una mayor motivación en los empleados, y con ello, mejor
rendimiento, se hará posible dependiendo del comunicador que influya.

El control de la comunicación lo tienes tú

Un buen entrenamiento vocal mejora la capacidad de conectar con la audiencia y la transmisión clara, convincente y persuasiva del mensaje. Esto, por lo tanto, facilitará el entendimiento, la compresión y la respuesta del receptor.

Lo primero a tener en cuenta para iniciar un cambio positivo en nuestra comunicación oral es tomar conciencia de la verdadera capacidad y el gran potencial que tiene nuestra voz, muchas veces olvidada, poco considerada o valorada.

Las principales modificaciones en las que se ha de reparar son la entonación, los ajustes vocales, la nitidez de las palabras y el soporte respiratorio.

Tomar plena consciencia de la importancia de la comunicación oral da la seguridad de poder conectar con casi cualquier persona con características, empleos y ámbitos diferentes, en cualquier lugar y desde todos los medios.

Cursos de comunicación

Una gran parte de las personas llevan consigo la habilidad innata de la comunicación oral, pero sabemos que otra parte todavía no es consciente del poder y de la capacidad de la que disponen.
Para ellas, el entrenamiento personal puede ser una perfecta opción para aprender a mejorar su voz con el fin de reforzar el mensaje que desean transmitir.

Los programas personalizados de alto rendimiento vocal de Marta Pinillos incluyen innovadoras técnicas de comunicación que ya han logrado mejorar la capacidad comunicativa de profesionales de diversos sectores.

Mediante el entrenamiento muscular, gestual, psicológico y respiratorio, entre otros, se garantiza el éxito en la mejora de las habilidades de comunicación y conexión con la audiencia.

Además, en la modalidad enfocada a empresas, enseñará a los lideres a conocer sus capacidades de influencia derivadas simplemente de su tono de voz.

Con mis cursos conocerás las herramientas vocales más influyentes para asentar las bases de una buena comunicación oral, independientemente de que se traten de encuentros comunicativos personales o digitales.

Es vital aprender a saber comunicarse oralmente, conocer cómo hablar según la audiencia a la que queramos dirigir el mensaje para lograr el impacto que deseamos.

Puedes empezar desde ya a desarrollar tu potencial y a ser tú quien controle el acto comunicativo decidiendo su intención solo con tu voz.