
26 May ¿Por qué tu voz y tu forma de hablar pueden conseguir el empleo de tus sueños?
Cuando enfrentas una entrevista de trabajo, es probable que busques las palabras adecuadas para decir. No quieres quedar menos que perfecto ante los ojos de quien decidirá tu destino y, eso está muy bien. Sin embargo, no todo es lo que dices. Justamente, lo más importante de todo es la forma de hablar: cómo lo dices. Tanto si buscas presentarte a tu primer trabajo, conseguir mejores empleos o mejorar la posición en la que estás. Sabrás que lo fundamental es que se trata de una forma de venta. En este caso, te venderás a ti, pero los consejos para entrenar la voz que te traigo aquí te servirán para vender cualquier producto o servicio en general.
Utiliza la forma de hablar para crear una buena impresión
Un secreto a voces: en una entrevista de trabajo, la primera impresión lo es todo.
Tu forma de hablar, el tono de voz, tu ropa, tu lenguaje corporal. Aun así, todo esto se apoya generalmente en la experiencia que tienes, tus conocimientos y tus trabajos anteriores, si es que estás buscando mejores empleos y no uno nuevo.
Es verdad que es importante lo que tienes para decir. Sin embargo, hay estudios que proponen que nuestra comunicación oral, que incluye tanto nuestra forma de hablar como el vocabulario con el que contamos a la hora de hacerlo, es la que define en mayor medida cómo caemos frente a la persona que nos evalúa.
Lo cierto, es que los entrevistadores de recursos humanos suelen trazarse una opinión sobre ti apenas comienzas a hablar.
El uso de un lenguaje correcto abre más puertas de las que imaginas.
En los primeros minutos de la entrevista, ya saben lo que piensan. Por eso, en los últimos años cada vez más personas le dan relevancia a la figura de la entrenadora de voz o trainer de voz. No hay nada como sonar confiado, autosuficiente, seguro.
Si tú te presentas en una entrevista de empleo con un currículum lleno de experiencia, pero no suenas seguro o tu tono de voz es dubitativo, es probable que la persona que te evalúa tome nota de esto. Incluso elija a un candidato con menos experiencia, pero mayor firmeza en la voz.
Entrenar la voz antes ir a una entrevista laboral es un recurso que puedes aplicar. Si aprendes a comunicar una idea de forma eficaz y persuadir a tu público, podrás convencer a cualquiera. Incluso a tu futuro empleador.
Lo que dices, pero sobre todo cómo lo dices
La forma de hablar es lo más importante de todo. Lo que dices debe estar bien dicho. Tu capacidad para la retórica, tu presencia, la forma en la que entonas las palabras, las pausas que decides hacer, la cadencia.
Todo esto es indicador para tu interlocutor. Así, la otra persona se traza una idea de quién eres, cómo eres y qué tienes para ofrecerle a su empresa. En ese sentido, también es importante que muestres cuánta pasión sientes por tu campo de experiencia. Otra vez, te aseguro que tu entrevistadora tomará nota de todo esto, así que no lo desmerezcas ni sientas que te debes mostrar inexpresivo o desapasionado ¿Qué entrevistadora no sueña con contratar un experto que, además, sienta pasión por las cosas que hace?
Entre los secretos de las formas de hablar, también entra en juego la selección de palabras. No será lo mismo decir una cosa que otra. Incluso, lo que dices y cómo lo dices puede influir en cómo tú mismo percibes tu propio discurso.
No será lo mismo decir, ante una entrevistadora, que una parte del trabajo supone un problema, que elegir decir que supone un reto. En el segundo caso, te muestras como una persona dispuesta a actuar de manera proactiva.
Cuando cambies estas maneras, descubrirás que son pocos los obstáculos que no puedes superar. Por ejemplo, claro, una entrevista de trabajo: todo un reto que, si aprendes a mejorar tu forma de hablar con una entrenadora de voz, superarás sin dramas.
El tono de voz es parte de tu forma de hablar
La voz es tu mejor instrumento para comunicarte, y debes tenerlo en cuenta cuando piensas en tu forma de hablar.
La voz es lo primero que muestras al hablar acerca de tu personalidad, tus intenciones y tu estado de ánimo. No es lo mismo una voz que tiembla que otra que se planta, firme y segura de lo que está diciendo.
Saber usar la voz de forma consciente te abrirá muchas puertas a través comunicación interpersonal. Sobre todo, en entornos de búsqueda de empleo, de venta o de transmitir conocimientos como educador.
Será la voz la que te posicione frente a tu interlocutor y empuje las decisiones que debe tomar con respecto de ti.
Al manejar bien tu voz, lograrás cautivar a tu interlocutor o a tu audiencia, atraer y mantener la atención sobre lo que tienes para decir.
Esto es fundamental si estás buscando conseguir el empleo de tus sueños. En estos casos, te recomiendo que te apoyes en una entrenadora de voz o trainer de voz, que te ayudará a resolver cualquier inconveniente que tengas para manejar tu voz y tu comunicación.
Soy Marta Pinillos, por si aún no me conoces, y soy logofoniatra, entrenadora vocal y experta en influencia. Te invito a conocer nuestro Centro de Alto Rendimiento Vocal, en el que podrás hallar un programa acorde a tus necesidades, para poder presentarte en tu próxima entrevista con más seguridad que nunca, y por fin conseguir el empleo de tus sueños gracias a tu mejor aliada, la voz.