Sector de las tecnologías de la información. Desarrollo e implantación de software de gestión y soluciones a medida.
En un sector tan dinámico y cambiante como el tecnológico, cuanto mayor índice de transformación digital y más tecnología adoptan las compañía más importante son las relaciones entre personas. Durante estos años hemos trabajado en poner en valor el potencial de las personas como palanca clave del éxito de todo proyecto e implantación. Nuestro reto, conseguir que una comunicación eficaz sea un valor diferencial en relación con nuestros clientes. Tras conocer a Marta tuvimos claro que era el atajo rápido para lograr nuestro reto.
Marta presentó a Nexo Ingeniería informática, una propuesta de mejora integral de las habilidades de comunicación del equipo de ventas. Un plan de formación apoyado en sesiones de trabajo dinámicas con un enfoque totalmente práctico, orientadas al puesto de trabajo de cada uno de los participantes con simulaciones de situaciones reales para afianzar conocimientos, mejora de habilidades en la comunicación no verbal y sobre todo centradas en modular, armonizar y controlar una herramienta tan potente como la voz.
Se realizó una sesión conjunta donde trabajamos la empatía, manejo de la voz y comunicación no verbal. Posteriormente se planificaron sesiones individuales tanto presenciales como on-line, para mejorar y reforzar las habilidades de los participantes en función de su desempeño en la compañía.
El equipo de ventas en la actualidad afronta con mayor confianza las presentaciones de nuestras soluciones y son capaces de comunicar de forma eficaz nuestra propuesta de valor, fundamental en un proceso de venta compleja como el nuestro. En la situación excepcional que vivimos a causa del Covid-19, donde la mayor parte de acciones no son presenciales, la formación recibida en el manejo de la voz está siendo un punto clave en el incremento nuestro ratio de conversión de oportunidades.
La valoración del del curso por parte de los participantes así como su recomendación ha sido excelente, destacando que las habilidades adquiridas son de aplicación en el ámbito laboral y personal. Tras los buenos resultados y “feedback” obtenidos, se decidió ampliar el plan de formación al resto de departamentos.